CENTRO DERMATOLOGICO - Federico Lleras Acosta

Colombia potencia de la vida


Aprendamos sobre la lepra y acabemos con falsas creencias

lunes, 31 de enero de 2011

El pasado 30 de enero se conmemoró el Día Internacional de la Lepra, fecha que el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta E.S.E. aprovechó para recordar a sus pacientes el impacto que aún tiene esta enfermedad y desmentir los mitos que existen acerca de ella.

El grupo interdisciplinario de profesionales que se dedica a la atención de pacientes con esta enfermedad en el CDFLLA, estuvo presente el viernes 28 de enero de 7:00 a.m. a 12:00 M, en nuestras salas de espera, brindando información a los visitantes acerca de la lepra, con el fin de aclarar los conceptos relacionados con ella y acabar con las falsas creencias que la rodean.

La Lepra es una enfermedad infecciosa, poco contagiosa. Aunque no existe una vacuna para prevenirla, sí se cuenta en la actualidad con medicamentos eficaces para tratarla. Nuestra institución busca a través de la información, desmitificarla, mostrarla como una enfermedad curable y fortalecer el conocimiento acerca de la misma.

La lepra, ha sido en el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta E.S.E. desde sus inicios, su programa bandera. Con la creación del Laboratorio Central para Investigaciones en Lepra, en 1934, el estado empezaba a demostrar su preocupación por este problema de Salud Pública en Colombia. Más tarde, en 1956, el Gobierno Nacional crearía el Instituto de Investigaciones y Estudios Especiales sobre Dermatología y Lepra, con los objetivos específicos de adelantar estudios e investigaciones sobre control de la Lepra y otras enfermedades de la piel y entrenar el personal técnico necesario para llevar a cabo campañas especializadas sobre esta clase de enfermedades. Esta institución debe su nombre actual al Dr. Federico Lleras Acosta, investigador que dedicó gran parte de su vida al estudio del microbio que causa la enfermedad.

Aunque se ha logrado reducir mucho el número de casos que se presentan en el país, según los datos suministrados por el Instituto Nacional de Salud se diagnosticaron 351 casos nuevos de lepra en el país en el 2009, para el 2010 con corte del mes de Noviembre se reportaron 314 casos en Colombia. Esta enfermedad es causada por una bacteria, se adquiere usualmente por convivir con un paciente que padece la enfermedad y no está en tratamiento, pero no se trasmite en un contacto ocasional. Es poco contagiosa y en la actualidad se dispone de medicamentos muy efectivos para su tratamiento. Es indispensable el diagnóstico oportuno para prevenir complicaciones, pues, al afectar principalmente la piel y los nervios periféricos, se pueden producir secuelas como pérdida de la sensibilidad en las manos y los pies o pérdida de la función motora de las mismas con las consiguientes discapacidades. En este momento la lepra se considera una infección crónica como tantas otras, que si se diagnostica en forma temprana y se trata adecuadamente no deja ninguna secuela.

Aprender acerca de este tema nos permite comprender y aceptar al enfermo y esto facilita su proceso de recuperación.

CENTRO DERMATOLOGICO - Federico Lleras Acosta

SEDE PRINCIPAL:
Avenida 1ra # 13A - 61
Teléfono: (601) 9145360
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. - 5:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. - 12:00 p.m.

SEDE ADMINISTRATIVA:
Avenida Caracas # 1 Sur – 85
Teléfono: (601) 9145361
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. - 5:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. - 12:00 p.m.

SEDE CHAPINERO:
Carrera 14A # 58A - 29
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:00 p.m. y sábados 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

Asignación de citas:
(601) 5953130

Correo institucional:
correspondencia@dermatologia.gov.co

Correo notificaciones judiciales:
notificaciones@dermatologia.gov.co Solo para la rama judicial

Última Actualización: 23/02/2025