Bogotá, 21 de marzo de 2009 Mi querido Gerza: Aún recuerdo, hace muchos años, cuando lo vi llegar a nuestro consultorio de Dermatología del Hospital Militar, en el recibo 4, buscando quién le ayudara a llenar los engorrosos requisitos que solicitan en nuestras entidades para poder posesionarse como empleado de la institución. Había muchos pacientes esperando entrar a la consulta, y una de nuestras colegas del naciente Servicio de Dermatología pensó que usted era uno de esos que vienen a la ver si pueden pasar a que el médico los vea sin pedir y lo recibió de una manera poco amigable, pero, usted con ese sentido del humor que lo acompaña escucho pacientemente el discurso y al terminar solo acato a decir: Perdone, doctora, soy Gerzaín Rodriguez. Vengo a que me oriente en este hospital gigante, a ver en donde me puedo hacer todos estos exámenes para posesionarme como el nuevo patólogo adscrito a Dermatología en este Hospital Militar. Aún entre mis recuerdos tengo claro ver el rostro de pena de la doctora Maria Teresa y, de inmediato, su reacción maravillosa para dejar lo que estaba haciendo e irse con usted a acompañarlo a hacer todo.
Escribir sobre usted podría ser toda una edición de la revista, pues su extraordinaria dedicación al trabajo, el amor con que usted lee todos y cada uno de los estudios patológicos que le llegan a sus manos, el cariño que demuestra en cada clase que dicta y el deseo de enseñar en cada una de sus conferencias a la que, además, les une ese humor – a veces mordaz, pero siempre amable- que hacen de sus presentaciones las mas apetecidas por nuestros jóvenes dermatólogos colombianos y allende las fronteras. No creo- o no recuerdo- ninguna conferencia o discusión académica de algún paciente o alguna reunión amistosa que no me hubiera dejado alguna enseñanza; siempre usted habla y uno aprende; han sido numerosas las veces e que durante la espera de un vuelo en algún aeropuerto no nos hubiéramos sentado a hablar de muchos temas en los que la parte académica, que siempre nos acerca, haya tenido un puesto preferencial, como aquella en que usted me conto de su trabajo sobre tungiasis, el cual, con una gran ilusión de dar algún mensaje sobre lo que ocurre en las gentes olvidadas de Colombia, pensaba presentar para el concurso del Premio Nacional de Medicina, que hoy celebramos todos sus amigos y compañeros pues estamos seguros de que nadie mejor que usted se lo merece sin necesitar padrinos ni lobbying, como se dice ahora, con el esnobismo que tenemos. Usted se lo merece porque es usted, así de simple. En todo lo que hace hay una gran dosis de calidad y solidez. Yo lo sé pues usted me ha acompañado como editor en un par de libros que alguna vez escribimos y, además todos hemos disfrutado con su tratado sobre lepra, el mejor que jamás leí, o su glosario de términos en Dermatología de América Latina, lo mismo que todos y cada uno de los escritos que han publicado en las revistas de Colombia y de fuera del país.
Mi querido Gerza, reciba mi abrazo emocionado que es una muestra del que le quisieran dar todos los dermatólogos colombianos para felicitarlo por este Premio Nacional de Medicina con el trabajo de "Tungiasis en tribus indígenas de Colombia".
Lo queremos activo por muchísimos años más. Siga enseñando, le seguiremos aprendiendo; gracias por dejarme siempre estar a su lado oyendo y oyendo todo lo que usted sabe; trataré de seguir aprendiéndole. Gracias por permitir que sus alumnos de la Universidad Nacional y, ahora, los del Centro Dermatológico Federico Lleras, lo mismo que sus ex alumnos del Hospital Militar, lo continúen oyendo y gozando de todos sus conocimientos; gracias y gracias y miles de gracias por seguir dándonos ejemplo; no importa que mi Atlético Bucaramanga y su Santafecito lindo sigan de tumbo en tumbo. Algún día nos abrazaremos para darle gracias a Dios, no sólo por haberme dado la oportunidad de estar a su lado, sino, además, porque no sólo será el Premio Nacional de Medicina sino, quizá, por el gol del campeonato.
En nombre de todo Colombia, felicitaciones y muchas gracias.
Juan Guillermo Chalela - Presidente Asociación Colombiana de Dermatología
Alto contraste
Jaws
Centro de relevos
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube
Chat
Whatsapp