Entre los logros para resaltar se encuentran la implementación del Manual de Compras y Contratación y los decretos de reestructuración 071 y 072 de 2010, gestionados a través de la Dirección General. Así mismo, el incremento en el número de dermatólogos como de las horas laboradas por cada uno, junto a la presencia de todas las sub-especialidades dermatológicas, fueron otras de las ganancias, que a través de la Subdirección Técnico-Científica, el CDFLLA puede destacar. Actualmente el Centro cuenta con un número de 31 dermatólogos, 2 residentes y la posibilidad de recibir nuevos, luego de realizada la evaluación, el pasado 3 de marzo, de la cual 6 aspirantes pasarán a entrevista para luego ser integrados al equipo de trabajo. La renovación de los equipos en Laboratorio Clínico y Fisioterapia es otro de los grandes avances de esta gestión, tal y como la realización del Convenio Interinstitucional con el Invima y el posicionamiento de dermatólogos de planta en funciones de coordinación, según lo indicado por Cormane Fandiño.
La Subdirección Administrativa y Financiera realizó la Subasta Inversa Electrónica, por medio de la cual se eligieron los productos a ofertar en nuestra Farmacia. El fortalecimiento del Área de Talento Humano y la renovación informática constituyen otro gran aporte de éste área.
Otros importantes avances, como el Convenio de Docencia-Servicio con la Universidad CES para el programa de Dermatología, han representado la presencia de personal de apoyo en la atención a nuestros pacientes. El Rating de nuestro Magazín Televisivo ‘Escrito en la Piel’, con un aproximado de 350 mil televidentes, muestra no sólo el fortalecimiento de la imagen del CDFLLA sino del Programa en Pro de la Caricia y de las labores, social y educativa, con las cuales la institución está comprometida. El Boletín Dermatológico cuenta ahora con un comité editorial consolidado, encargado de revisar cada detalle: desde un nuevo diseño hasta la minuciosa selección y edición de los artículos publicados.
Desde la Oficina de Control Interno, aseguró el Director del CDFLLA, se han manejado temas de mucha importancia, como lo fue la visita de la Contraloría General de la República, la Rendición de Cuentas de 2009 y el mantenimiento del Modelo Estándar de Control Interno MECI. Por su lado, el Grupo de Garantía de la Calidad, ha realizado una intensa labor en el mantenimiento de la Acreditación en Salud y de la Certificación ISO 9001:2000 así como la obtención del aval internacional de la International Society for Quality in Health Care – ISQua, pasando además por procesos como la misma creación del Grupo de Garantía de la Calidad.
Javier Galeano
Alto contraste
Jaws
Centro de relevos
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube
Chat
Whatsapp