
En la semana del 25 al 29 de enero celebraremos en nuestra entidad el Día Mundial de la lucha contra la Lepra, en este espacio queremos aprovechar para recordar a sus pacientes el impacto que aún tiene esta enfermedad y desmentir los mitos que existen acerca de ella.
La lepra, ha sido en el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta E.S.E. desde sus inicios, su programa bandera. Con la creación del Laboratorio Central para Investigaciones en Lepra, en 1934, el estado empezaba a demostrar su preocupación por este problema de Salud Pública en Colombia. Más tarde, en 1956, el Gobierno Nacional crearía el Instituto de Investigaciones y Estudios Especiales sobre Dermatología y Lepra, con los objetivos específicos de adelantar estudios e investigaciones sobre control de la Lepra y otras enfermedades de la piel y entrenar el personal técnico necesario para llevar a cabo campañas especializadas sobre esta clase de enfermedades. Esta institución debe su nombre actual al Dr. Federico Lleras Acosta, investigador que dedicó gran parte de su vida al estudio del microbio que causa la enfermedad.
Cronograma de Actividades
Lunes 25 de enero: Tips Informativos Entrega Folletos y Espejos a los usuarios
Martes 26 de enero: Taller educativo a pacientes con enfermedad de Hansen diagnosticados en el 2015 y 2016
Miércoles 27 de enero: Mural Alusivo al día Mundial de la Lepra, con información visible sobre el tema tips informativo
Jueves 28 de enero: Video Hansen
Viernes 29 de enero: Presentación conferencia Ministerio Salud y Protección Social
Alto contraste
Jaws
Centro de relevos
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube
Chat
Whatsapp